Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles
Es un edificio de una sola nave construida en sillarejo, con tres tramos y cabecera rectangular. A los pies coro alto. Al sur, ingreso de medio punto moldurado, en el último tramo. A los pies torre de dos cuerpos en sillarejo. Construida en su mayoría en estilo Reyes Católicos de comienzos del siglo XVI. Gran parte del abovedado y la sacristía son obra de Juan de Mendieta quien lo realizó entre 1630 y 1651.
Lado del evangelio
- Altar de la Piedad
Retablo de un cuerpo de tres calles y ático, con salomónicas de uvas, estípites y hojarasca. En las alas laterales escudos. De estilo barroco de principios del siglo XVIII.
Presbiterio
- Retablo mayor
Construido en dos cuerpos de tres calles y ático. Columnas corintias entorchadas y acanaladas. Obra de Juan de la Piedra entre 1651 y 1655. La policromía es de finales del XVIII.
Lado de la epístola
- Altar de la Virgen
Retablo de un cuerpo con corintias y frontón roto. Clasicista de hacia 1630. Imagen moderna de la Virgen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario