29 julio 2025

VELILLA, San Román de Cameros. Tejera

Tejera


Coordenadas: 42.229165,-2.462902


Creada en el siglo XII y utilizada hasta el siglo XVIII. Esta construida de sillería y ladrillo en bóvedas del horno. La altura de la pared frontal es de 4,50 metros. En ella hay dos bocas con un fondo de 4 metros.






LOGROÑO. Monumento Peregrino y Peregrina

                     Monumento Peregrino y Peregrina 


Calle Manuel de Falla            Coordenadas: 42.456590,-2.475178


Del artista Óscar Cenzano, fue inaugurada el 25 de noviembre del 2004. Para su realización fue empleado bronce y hormigón con unas dimensiones de 1,90 m el peregrino y 1,77 la figura de la peregrina. Fue un obsequio de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago a la ciudad de Logroño en homenaje a los peregrinos.


VIGUERA. Ermita de San Marcos

Ermita de San Marcos


Coordenadas: 42.313638,-2.514949


Construida con ladrillo  y mampostería formando una nave de tres tramos más cabecera cuadrangular. Pudiera ser del siglo XVIII.





LOGROÑO. Monumento a Sagasta

Monumento a Sagasta


Calle Muro del Carmen            Coordenadas: 42.465454,-2.443538


Obra del escultor Pablo Gibert que fue fundida por la empresa Comas y Cía. Fue arquitecto de la obra Luis Barrón. Quedó inaugurada el 18 de enero de 1891.



En 1938 la retiran de su ubicación, donde se vuelve a encontrar actualmente, para trasladarla frente a las Bodegas Franco Españolas. Allí el 29 de noviembre de 1941, sufrió un acto vandálico al ser decapitada la estatua y arrojada el río Ebro. Pudo recuperarse la escultura a excepción de la cabeza. Fue en 1955, tras pasar varios años en los almacenes municipales, cuando el artista Jesús Infante, modelo una nueva cabeza. Se reinauguro en 1976 volviéndola a colocar en su actual sitio.


LOGROÑO. Escultura Pareja

Escultura Pareja


Calle Padre Claret con plaza de las Criribitas            Coordenadas: 42.461874,-2.433956


Escultura inaugurada el 21 de marzo de 1986. Esculpida en mármol traído de Portugal en un bloque de 3 metros de altura.  Fue labrada en la ubicación que se encuentra por el escultor José María Iglesias.


LOGROÑO. Escultura Realidad Objeto del Tiempo

Escultura Realidad Objeto del Tiempo


Parque Gallarza            Coordenadas: 42.461315,-2.448781


Creada en hierro y con unas dimensiones de 300 x 300 x 110 de altura se instaló esta escultura en el año 2007. Obra del escultor José Carlos Balanza. Simula un balancín con dos caballetes superpuestos.


LOGROÑO. Juego de la Oca

Juego de la Oca


Calle Barriocepo nº 3            Coordenadas: 42.467676,-2.447186


Se trata de una pavimentación de 150 m2 que representa las etapas más importantes del Camino de Santiago. Fue hecho en 1991 con la colaboración de los artistas Félix Reyes y Pepe Iglesias.






LOGROÑO. Prisión Correccional

Prisión Correccional


Calle Del Coso            Coordenadas: 42.468823,-2.441573


Estos restos de una edificación del siglo XVI, estuvo destinada a centro hospitalario. Desde 1889 a 1925, fue Prisión correccional de delitos menores.


CERVERA DEL RÍO ALHAMA. Nevera

  Nevera Camino de San Miguel nº 20                Coordenadas:  42.005295, -1.949820 Construida a finales del XVI.