13 julio 2025

AZOFRA. Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles

 Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles


Calle Antonio Pérez nº 13            Coordenadas: 42.423421, -2.800594



De los siglos XVII y XVIII en sillería y sillarejo en una nave de tres tramos. El altar es del siglo XVII.

AZOFRA. Casa de las Amas

 Casa de las Amas


Calle Mayor nº 5            Coordenadas: 42.424501, -2.801705



 Palacio del siglo XVII que en la actualidad es un hotel. 

AUSEJO. Ermita del Crucifijo

 Ermita del Crucifijo


Calle Turriente nº 140            Coordenadas: 42.342243, -2.165133

Se trata de un crucero del siglo XVI al que posteriormente se tapiaron los vanos para formar la ermita.


AUSEJO. Ermita de Santa María de la Antigua

 Ermita de Santa María de la Antigua


Coordenadas: 42.360537, -2.181104


Con estructura barroca del XVII, se construyó en mampostería y ladrillo, siendo los contrafuertes de sillería.

AUSEJO. Castillo

 Castillo



Calle Garitas nº 20            Coordenadas: 42.344848, -2.168662



Este castillo, de origen islámico, fue ocupado por los cristianos en la conquista de 1163. Tras sufrir la zona un terremoto, fue desmantelado para la reparación de la iglesia con los sillares de este. Ocurrió en el siglo XVIII.


TORRECILLA EN CAMEROS. Iglesia de las Vegas

Iglesia de las Vegas


Calle Eras Altas nº 172            Coordenadas: 42.254174, -2.628189


Fue una de las tres iglesias con las que contaba la localidad. Fue edificada a comienzos del siglo XVI. En los años 50 del siglo XX, perdió su actividad religiosa. En 1964 se derrumbó la torre y el campanario, causando una muerte. Fue en los años 90 cuando el ayuntamiento consolido las ruinas.






ANGUCIANA. Puente

 Puente


Coordenadas: 42.575692, -2.904701


Con seis arcos de medio punto rebajados en mampostería y sillería. Construcción del siglo XIX.

ANGUCIANA. Iglesia de San Martín

 Iglesia de San Martín


Plaza de la Constitución nº 21            Coordenadas: 42.575496, -2.902418


Una nave de tres tramos en piedra de sillería es la composición de esta iglesia del siglo XVI. La torre, de cinco cuerpos, tiene los tres inferiores de planta cuadrada siendo los dos superiores octogonales que fueron hechos en el XX.

ANGUCIANA. Ermita de Oreca

 Ermita de Oreca


Coordenadas: 42.575960, -2.907810


Sobre un edificio anterior, se construyó esta ermita en el siglo XVII utilizando mampostería. Tiene en su fachada escudo de la Abadía de Herrera. Altar mayor de principios del XVII de estilo clasicista.

ANGUCIANA. Ermita de la Concepción

 Ermita de la Concepción


Coordenadas: 42.572282, -2.898058  


De estilo barroco del siglo XVIII. Levantado con piedra de sillería en una nave de dos tramos.

VILLANUEVA DE CAMEROS. Ermita de San Antón

Ermita de San Antón


Coordenadas: 42.166235,-2.650551



Crucero de 1535 edificado por un hijo del pueblo Juan Morales García, que fue capellán de Felipe II. Para resguardar el Crucero, también en el siglo XVI se construyó la Ermita.  


Al principio eran solamente cuatro pilares los que sostenían el tejado con arcos de medio punto. Más adelante se cerró y se denominó Ermita del Humilladero.

Tiene altar y retablo. Es un crucero de gran belleza con base octogonal con penetraciones, gótico-renacentista y con la Virgen con un niño en una parte y una cruz con crucifijo sobre una calavera en el anverso. 

De la década de los 60 a los 80 estuvo delante de la Ermita de Los Nogales, pero se devolvió al lugar original. Ahora es la Ermita de San Antón. En la actualidad no se celebran cultos.


LEZA DE RÍO LEZA. Ermita de San Martín

Ermita de San Martín


Coordenadas: 42.329539,-2.408702


Construcción de sillarejo, con arreglos de ladrillo y tapial de una nave rectangular dividida en tres tramos por arcos diafragmas y cubierta con lunetos, y cabecera cuadrangular más estrecha y baja, con arco de triunfo apuntado sobre pilastras, cubierta con cañón. Sobre el arco triunfal espadaña de dos huecos apuntados.


Ingreso a los pies adintelado, moderno. Ingreso de medio punto cegado al lado sur. Canes de nácela en la cabecera. Es un edificio románico del XIII, al que en el XVI se le colocan arcos diafragmas en la nave para soportar techumbre de madera y que a fines del XVIII se rehace cubriendo la nave con lunetos. Restaurada en 2017.



 




NIEVA DE CAMEROS. Ermita de la Soledad

Ermita de la Soledad


Coordenadas: 42.215261,-2.668499 


Es un cuadrángulo con muros de mampostería, cubierto con bóveda de crucería, precedido de un pequeño pórtico a dos vertientes en el que se abre la portada, reconstruido en neogótico en el siglo  XX para guardar los pasos de Semana Santa.



Al interior, en cabecera, retablito de zócalo y un cuerpo con corintias de fuste estriado en ondas, barroco de la segunda mitad del XVII, con hornacina central rococó de la segunda mitad del XVIII, en él, imagen titular de vestir, barroca del XVII, Crucifijo de tamaño natural, barroco de mediados del XVII, con vestidos, relicario de plata de la Soledad del XVII, XVIII y Crucifijo de plata del XIX;  imágenes de Cristo a la Columna, barroco de mediados del XVII, y Cristo yacente articulado, de tamaño natural, clasicista de la primera mitad del XVII, que fue Crucifijo; dos lienzos de Adoración del becerro y Travesía del desierto, barrocos, quizá copia del XVIII de venecianos.



LOGROÑO. Monolito a Gabriel Celaya

Monolito a Gabriel Celaya


Parque del Ebro            Coordenadas: 42.469072,-2.448271


Monolito de mármol negro y sobre este prisma en bronce. La altura es de algo más de 1,5 m.

Fue inaugurado en 1995. Obra de Susana García Cadarso como resultado de un concurso de los alumnos de la Escuela de Arte de Logroño.



LOGROÑO. Monumento 50 años de la Fiesta de la Vendimia

Monumento 50 años de la Fiesta de la Vendimia


Calle Vara de Rey nº 3            Coordenadas: 42.464610,-2.443930


 

Escultura de Ricardo González Gil del año 2006 para conmemorar el 50 Aniversario de la Fiesta de la Vendimia Riojana. 


LOGROÑO. Monumento a la Lengua Castellana, Metamorfosis

Monumento a la Lengua Castellana, Metamorfosis Avenida de la Paz nº 76                Coordenadas: 42.464189,-2.433854 Boceto diseñado por D...