17 julio 2025

LOS MOLINOS DE OCÓN, Ocón. Ermita de Santa María de Velilla

Ermita de Santa María de Velilla

 

Coordenadas: 42.314424,-2.204652


Construcción de tapial de una nave rectangular rematada en cabecera ochavada de tres paños, cubierto todo con cielo raso; a los pies hay espadaña de un hueco que fue sustituida en los 60 del siglo XX por la cruz de cemento y al lado sur se abre el ingreso adintelado. Edificio probablemente del XVI, rehecho en el XVIII y posteriormente. 

Retablo de banco, cuerpo y ático, en tres calles, con pilastras corintias y balaustres decorados con guirnaldas y grutescos, renacentista de mediados del XVI, con imaginería coetánea de abajo a arriba y de izquierda a derecha, la Piedad y Epifanía, en el banco, Visitación, Anunciación y Virgen sedente titular en cuerpo, tondos con San Pedro y San Pablo, Padre Eterno y Calvario en ático, y relicario en templete con corintias entorchadas pareadas y relieve de Resurrección, clasicista, obra probable de Melchor de Lorcna y Pedro de Ribafrecha, policromado por Francisco López de Briñas, hacia 1645. Lo principal del retablo será obra de Pedro Lezcano hacia 1550. 





LOGROÑO. Mural El Camino de Santiago se hace por eTapas

Mural El Camino de Santiago se hace por eTapas


Calle Marqués de San Nicolás nº 34            Coordenadas: 42.467895,-2.444588


Realizado por el equipo Boa Mistura el 28 de junio del 2010. Este equipo de cinco componentes está formado por Rubén Martín, Javier Serrano, Juan Jaume, Pablo Ferreiro y Pablo Purón.


SAN BARTOLOMÉ DE JUBERA, Santa Engracia del Jubera. Iglesia de San Bartolomé

Iglesia de San Bartolomé


Calle San Bartolomé Real nº 7            Coordenadas: 42.312692,-2.303794



Construcción de sillarejo, de una nave de tres tramos, incluida cabecera rectangular, y crucero de brazos poco profundos. Se cubren los  tramos con crucería de terceletes sobre arcos apuntados, ménsulas y pilares redondos en el arco triunfal, los brazos con cañón apuntado.


A los pies coro alto sobre lunetos. Al norte del crucero, capillita baptisterio. A los pies, al sur, torre de un cuerpo de planta cuadrada en sillarejo. Ingreso de medio punto bajo pórtico adintelado.
 

Parece construcción de estilo Reyes Católicos de comienzos del XVI.

El retablo mayor, el de San Sebastián y casi todos los objetos reseñados han pasado a la iglesia parroquial de Ventas Blancas. El resto ha ido al Museo Diocesano. Restaurada en el año 2006. 


                                 


                                                            

                               

 

 

 

                                                              


                                                                                                                                                                                                     

 

 

 

SAN BARTOLOMÉ DE JUBERA, Santa Engracia del Jubera. Ermita de la Virgen de la Penilla

Ermita de la Virgen de la Penilla


Coordenadas: 42.313327,-2.298980



Fue ermita de planta cuadrangular de casi dos metros y medio de lado.  En 1951 fue restaurada por los vecinos del pueblo Florentino León y su esposa Genoveva Pablo. 


La base del edificio puede ser del siglo XVII, teniendo su origen en época medieval.

La imagen de la Virgen es gótica del siglo XIV, sedente de vestir.

El año 1989, al construir la carretera hacia el pueblo, quedo destruida en gran parte.


LOGROÑO. Monumento a la Lengua Castellana, Metamorfosis

Monumento a la Lengua Castellana, Metamorfosis Avenida de la Paz nº 76                Coordenadas: 42.464189,-2.433854 Boceto diseñado por D...