16 junio 2025

MATUTE. Monumento a Esteban Manuel Villegas

 Monumento a Esteban Manuel Villegas


Plaza de Esteban Manuel Villegas            Coordenadas: 42.298577, -2.795576


Monumento dedicado al poeta nacido en Matute el 5 de enero de 1589 que falleció en Nájera el 3de septiembre de 1669, Esteban Manuel Villegas.

 Fue donado por Lázaro Murga, natural de Matute que emigró a Uruguay.

 El autor de esta obra, es el escultor Demetrio Navaridas. Siendo inaugurada el 30 de agosto del 2008.


PEÑALOSCINTOS, Ortigosa de Cameros. Iglesia del Buen Suceso

 Iglesia del Buen Suceso


Calle Real nº 2            Coordenadas: 42.172944,-2.682196


Obra en mampostería y sillarejo, barroca, de mediados del siglo XVIII. Nave de dos tramos y cabecera cuadrangular, con cubierta de aristas. Ingreso a los pies bajo dintel.













Lado del Evangelio

- Retablo del Crucifijo

Retablo de zócalo y cuerpo, rococó de la segunda mitad del siglo XVIII. Con Crucifijo también del XVIII.



Presbiterio

Retablo mayor

Compuesto por zócalo, cuerpo de tres calles y ático. Rococó con imágenes modernas.



Lado epístola

Retablo de la Virgen del Carmen

Retablo rococó de la segunda mitad del XVIII.



Retablo de la Virgen de los Remedios

Hecho con zócalo y un cuerpo, Rococó de la segunda mitad del XVIII. La imagen de la Virgen de los Remedios es de vestir y del siglo XVIII.


LOGROÑO. Plaza de toros La Ribera

Plaza de toros La Ribera


Calle La Ribera nº 13                                             Coordenadas: 42.470660,-2.436664


Fue inaugurada el 21 de septiembre del 2001.Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Diego Urdiales, lidiaron los toros de José Luis Marca. Dispone de 11.000 localidades distribuidas en 10 tendidos. Fue en el 2002 cuando se completó su construcción con la cubierta móvil.

























SORZANO. Estatua de Juan Calvo Estefanía

Estatua de Juan Calvo Estefanía


Coordenadas: 42.342243, -2.527901


Juan Calvo Estefanía fue un sacerdote que en 1632, logró mediante cedula real de Felipe IV, la independencia de Nalda.

Otro de sus bienes hacia el pueblo fue la de traer mediante acequias, agua desde el monte. A esta canalización se le llama “La Regadera”.




LOGROÑO. Monumento a la Lengua Castellana, Metamorfosis

Monumento a la Lengua Castellana, Metamorfosis Avenida de la Paz nº 76                Coordenadas: 42.464189,-2.433854 Boceto diseñado por D...