15 mayo 2021

TREVIANA

TREVIANA 

Con 150 habitantes, este municipio de la comarca de Haro tiene una altitud de 587m y una distancia a Logroño de 67 km.


Ayuntamiento

Construido entre los años de 1843 al 1851. En piedra de sillería arenisca. Reformado en los años 80 del siglo XX.



Ermita de la Concepción

Una sola nave en sillería de estilo románico del siglo XII.



Casa de los Pobes

Edificación de sillería del siglo XVII.



Palacio

Casa barroca de comienzos del siglo XVIII. Todo en piedra sillar.



Casa de Pasapuente

Tiene dos plantasen piedra de sillería. Es del XVIII.



Casa

Estructura de sillería del siglo XVIII.



Crucero

Obra de sillería de planta cuadrada del siglo XIX.



Ermita de Nuestra Señora de Junquera

La cabecera de esta ermita es del siglo XIII. El resto del edificio es del siglo XVII, a excepción de la torre que es del XV en estilo gótico. En 1987 fue restaurada.



Iglesia de Santa María

Comenzada su construcción en el siglo XVI sobre otra anterior del siglo XIII quedando de esta la capilla de los Ocio. En el XVII, después de un parón en las obras, se continuó la obra.  El altar mayor, presbiterio y pórtico son del XVIII.

TREGUAJANTES, Soto en Cameros

 TREGUAJANTES, Soto en Cameros

A 38 km de Logroño, encontramos Treguajantes, localidad del municipio de Soto en Cameros. Está deshabitada, pero cuenta con actividad vecinal.


Ermita de San Blas

Fechada en el siglo XVII. Construida en mampostería.



Ermita de San Martín

Parece que pueda ser románico pero ha sido muy reformado.



Ermita de Serrias

Obra del XVIII. Posteriormente fue destruida por un incendio. 



Ermita del Cementerio

Románico.



Iglesia de San Martín

Tiene esquinazos de sillería, siendo el resto de mampostería. Construida en el siglo XVIII. Está en ruina.

TORREMUÑA, Ajamil de Cameros

 TORREMUÑA, Ajamil de Cameros

Según el censo del año 2011, la población era de 11 habitantes. La altitud es de 1102 m. A Logroño 60 km.


Ermita de San Miguel

Edificación de los siglos XIII o XIV en sillarejo. Románica.



Iglesia de Santa María la Blanca

Con mampostería y sillería se levantó este templo en el periodo de los siglos XVI al XVIII.

TORREMONTABO

TORREMONTALBO

 Cuenta con un censo de 10 habitantes y 25 km lo separan de Logroño.


Casa señorial

Edificio de tres plantas en piedra sillar del siglo XIX.



Iglesia de Santo Domingo de Silos

Templo de finales del siglo XVIII empleando para ello sillería y mampostería.



Puente

Puente construido por la Sociedad Riojana de Cosecheros a finales del siglo XVIII. Dispones de siete arcos en piedra de sillería.



Torre de los condes de Hervías

Sobre un torreón romano se edificó esta torre en el siglo XIV y XV. Su altura es de 17´5 metros.

TORRECILLA SOBRE ALESANCO

TORRECILLA SOBRE ALESANCO

Tiene una población de 34 habitantes a 2020. Dista 43 Km  de Logroño.


Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Su construcción comprende los siglos XVI y XVII en piedra de sillería. La parte alta de la torre fue rehecha en ladrillo.

TORRECILLA EN CAMEROS

TORRECILLA EN CAMEROS 

Situado a una altitud de 740 metros y distante de Logroño 31 km, esta localidad del Camero Nuevo tiene una población de 453 habitantes.


Casona

De la familia Manso de Velasco. Pudiera ser del siglo XVIII.



Ermita de San Andrés

El ábside es obra del siglo X. La nave es de planta rectangular y fue edificada posteriormente, posiblemente en el XVIII. Construida en sillarejo de toba. Declarada Monumento Nacional desde el 2 de octubre de 1982.



Ermita de San Antón

Comenzada a edificarse en el siglo XVI. Se empleó para su edificación piedra de toba.



Ermita de San Lázaro

Del siglo XVI. Restaurada en el año 2003. En sillarejo y mampostería.



Ermita de San Pedro

Ermita mozárabe del siglo XI. De sillería y sillarejo. Monumento Histórico Nacional desde el 22 de julio de 1982.



Ermita de Santa Águeda

Edificio del siglo XVIII.



Ermita de Tómalos

Construcción de los siglos XVI la nave central y el XVIII la cabecera. El retablo es de Félix de Eguía del siglo XVIII.



Iglesia de Nuestra Señora de las Vegas

Ruinas de la que fue iglesia de principios del siglo XVI en estilo Reyes Católicos.  En 1956, el treinta de agosto, se hundió la bóveda. La torre se derrumbó el 17 de febrero de 1964.



Iglesia de San Martín

Con estilo renacentista se creó este edificio en el siglo XVI. Se usó sillarejo y sillería en su construcción.



Palacio del conde Superunda

Siglo XVIII. Con esquinazos de sillería y el resto de mampostería.



Puente

Construido en el siglo XVI empleando piedra toba y sillería.

LOGROÑO. Monumento a la Lengua Castellana, Metamorfosis

Monumento a la Lengua Castellana, Metamorfosis Avenida de la Paz nº 76                Coordenadas: 42.464189,-2.433854 Boceto diseñado por D...