07 abril 2025

CASTILSECO, Galbárruli. Iglesia de San Julián

Iglesia de San Julián


Coordenadas: 42.610892, -2.959603

Nombrado Monumento Artístico Nacional en 1983. En piedra de sillería se construyó en los siglos XII y XIII. El retablo, es neoclásico. El pórtico es del XVI.



CASTAÑARES DE RIOJA

Altitud: 545 metros.

Población en 2024: 404 habitantes.

Distancia a Logroño: 52 km.

Gentilicio: Castañetero.


Casa blasonada


Calle Mayor nº 83            Coordenadas : 42.512614, -2.930724


Del siglo XVIII.


Casa blasonada


Calle Mayor nº 85            Coordenadas: 42.512784, -2.930669


Palacete del siglo XVIII.


Casa Ruiz de Zelada


Calle Mayor nº89            Coordenadas : 42.513009, -2.930593


Edificio de 1754. En sillería.


Ermita de San Miguel


Coordenadas: 42.515360, -2.923580


De mampostería con esquinas de sillería. Se realizó en el siglo XVIII.


Iglesia de la Natividad


Calle Mayor nº 4            Coordenadas: 42.511348, -2.932494


Levantada en piedra de sillería en el siglo XVI. Lo más antiguo es la cabecera que fue terminada en 1519 por Juan de Lesaca. El resto del conjunto es clasicista y fue realizado a partir de 1578 por Juan de Arteaga. La torre y la portada, se comenzaron en 1606 por Pedro Maza y Juan de Sisniega.


CASTAÑARES DE LAS CUEVAS, Viguera. Castillo cueva de los Moros

Castillo cueva  de los Moros


Coordenadas: 42.312029, -2.556631


Edificación defensiva de los siglos XII-XIV. Se levantaron muros delante las oquedades de la montaña de mampostería y sillería en los esquinazos y vanos de puertas y ventanas. Se cree que ya en el siglo X, fueron usadas por el hombre.



























CASALARREINA

Altitud: 500 metros.

Población en 2024: 1.062 habitantes.

Distancia a Logroño: 49 km.

Gentilicio: Casalarreitero.


Ermita de San Román de Ajuarte


Coordenadas: 42.539414, -2.913779


Su construcción fue en el siglo XII. En 1507, tuvo un añadido.


Iglesia de San Martín


Plaza de San Martín nº 3            Coordenadas: 42.549420, -2.911684


Comenzada en 1533 en piedra de sillería por Juan de Legoneta bajo el proyecto de Juan de Rasines. De esta época es la cabecera, crucero y primer tramo de la nave. Fue completada a finales del XVI. La parte baja de la torre es del XVII así como la sacristía. La parte alta es de 1714. El altar mayor, de estilo rococó, fue diseñado por Fernando González de Lara, Tomás Díez de Mata fue el constructor en 1789.


Monasterio de la Piedad


Plaza de Santo Domingo de Guzmán nº 6            Coordenadas: 42.547265, -2.913622


El año 1514 se iniciaron las obras por orden de Juan Fernández de Velasco, obispo de Calahorra y Palencia. El 14 de marzo de 1522, fue bendecido por el Papa Adriano VI. Se convierte así en ser el único monasterio de España en ser inaugurado por un Papa. La portada es de 1530, obra de Juan de Balmaseda, Cristóbal de Forcia y Juan de Cabreros. La arquitectura del inmueble, es trazado por Juan Gil de Hontañón. El 16 de mayo de 1977 fue declarado Bien de Interés Cultural.


Palacio de los Condestables


Avenida de la Paz            Coordenadas: 42.549014, -2.912743


Edificio del siglo XVI en estado de abandono. Se han comenzado obras de acondicionamiento.


Palacio de los Pobes


Plaza de la Florida            Coordenadas: 42.547615, -2.912624


Con estilo barroco se levantó este palacio a mediados del siglo XVIII.


Puente


Coordenadas: 42.548560, -2.914227


Construido entre 1820 y 1830 en sillería. La promotora de la obra fue la Real Sociedad Riojana con un coste de 990.159 reales.


LOGROÑO. Monumento a la Lengua Castellana, Metamorfosis

Monumento a la Lengua Castellana, Metamorfosis Avenida de la Paz nº 76                Coordenadas: 42.464189,-2.433854 Boceto diseñado por D...