14 junio 2025

ISLALLANA, Nalda. Iglesia de San Pedro

                                                Iglesia de San Pedro


Plaza de la Iglesia            Coordenadas: 42.324206, -2.515407


Construida en el siglo XIV en estilo románico.

En la fachada exterior, se aprecian canes sin ornamentación. Levantada con mampostería y sillarejo.




El coro, la actual portada y el pórtico, son de reciente construcción.

Desde el interior, se puede ver la antigua puerta románica que ha sido cegada por el exterior.




 

Presbiterio

- Retablo mayor

Este altar es de un cuerpo con ático y fue realizado por Mateo de Usibiaga y Francisco Gutiérrez en 1707. Manuel Valera, fue el encargado del dorado en 1710.




Puerta románica


GARRANZO, Enciso. Iglesia de San Pedro

Iglesia de San Pedro


Coordenadas: 42.124981, -2.271376


Levantada en el siglo XVI en mampostería. Actualmente abandonada.

HARO

Altitud: 478 metros.

Población en 2024: 11.979 habitantes.

Distancia a Logroño: 43 km.

Gentilicio: Harense, jarrero.



Ayuntamiento


Plaza de la Paz nº 1            Coordenadas: 42.577176, -2.846468

De estilo neoclásico del siglo XVIII. El escudo de la ciudad que se encuentra en la fachada, data de 1769 en estilo barroco. De 1857, es el reloj.



Banco de España


Plaza de Florentino Rodríguez            Coordenadas: 42.576551, -2.849665


Inaugurado en 1925, esta sucursal fue una de las siete existentes en España en ciudades que no son capitales de provincia. En 1978, cambio su actividad y pasó a ser propiedad municipal.



Basílica de la Virgen de la Vega


Avenida Bretón de los Herreros nº 2            Coordenadas: 42.574489, -2.853364


Es construida a principios del siglo XVIII. Concretamente, se comenzó en 1703. Posteriormente fue ampliándose. En el interior, su cúpula, fue pintada por Francisco de Zorrilla alla por 1745. La talla de la Virgen de la Vega, es del siglo XIV. Gótica.



Castillo



Restos del muro en sillería.



Ermita de San Felices


Coordenadas: 42.616458, -2.853136


Comenzó su construcción en 1710. En 1862 fue reconstruida por Saturnino Vallejo y en 1942 por Baltanás. La escultura de San Felices en piedra, es obra del escultor Vicente Ochoa quien la comenzó en 1944 y fue inaugurada en 1964.



Escultura El Botero


Plaza de la Cruz            Coordenadas: 42.575971, -2.847496


Esculpida a tamaño natural empleando bronce por el artista Ángel Gil Cuevas. Se inauguró el 21 de diciembre del 2009.





Escultura El Tonelero


Calle Hermanos Sánchez del Río nº 9            Coordenadas: 42.577080, -2.845758


Inaugurada el 21 de diciembre del 2009. Obra en bronce de Cándido Pazos.





Escultura El Vinatero


Calle San Felices con calle San Bernardo            Coordenadas: 42.577289, -2.847372


Escultura de bronce del artista Anselmo Iglesias Poli, inaugurada en el año 2009, el día 21 de diciembre.

Representa el antiguo oficio de vinatero.




Estación Enológica


Avenida Bretón de los Herreros nº 4            Coordenadas: 42.574468, -2.854665


Inaugurada en septiembre de 1892.




Ex Convento de San Agustín


Calle San Agustín nº 2            Coordenadas: 42.576322, -2.849731


Fue convento en 1373. Cuartel militar en 1809. Hospital militar en 1811 y desde 1989, hotel. Lo que actualmente se divisa data del siglo XVII.




Iglesia de Santo Tomás


Plaza de la Iglesia nº 5            Coordenadas: 42.578112, -2.845860


Se trata de un templo de tres naves en estilo gótico florido del primer tercio del siglo XVII. Resalta la portada obra de Felipe Biguerny “El Borgoñón” de estilo plateresco del año 1516. El retablo mayor, barroco, data de 1730, atribuido a Fray Pedro Martínez. Nombrada Bien de Interés Cultural el día 4 de junio de 1931.



Muralla


Calle Tirón            Coordenadas: 42.577171, -2.850927


Pudieran ser del siglo XV.



Palacio de Bendaña


Calle San Martín nº 2            Coordenadas: 42.577254, -2.846522


La galería superior es obra del siglo XV de estilo mudéjar. Las fachadas son, una del XVI  concretamente de 1550, la de el lado este, y otra, la oeste,  de 1798.



Palacio de la plaza de la Cruz


Plaza de la Cruz nº 4            Coordenadas: 42.576052, -2.847472


De estilo barroco del siglo XVIII.



Palacio de las Bezaras


Virgen de la Vega nº 16            Coordenadas: 42.577126, -2.848841


Palacio barroco del siglo XVIII. En los sótanos del palacio se aloja una bodega medieval. En el exterior, hay una picota.



Palacio de los condes de Haro


Plaza de la Iglesia n 3            Coordenadas: 42.578178, -2.845951


Construido a finales del XVI y principios del XVII. Se mezclan los estilos renacentista y barroco. Fue reconstruido en 1959 y rehabilitado en 2006.



Palacio de los Condestables


Av. Ingenieros del Ministerio Obras Públicas            Coordenadas: 42.577587, -2.849987


Ruinas del que fue palacio del siglo XVII. De sillería.



Palacio de los Salazar


Calle Siervas de Jesús nº 3                Coordenadas: 42.577167, -2.845639


En el año 2002, el 24 de febrero, fue declarado Bien de Interés Cultural. Se mezclan los estilos plateresco y herreriano. Del siglo XVIII.



Palacio de Tejada


Calle Prim nº 11            Coordenadas: 42.576455, -2.846227


De estilo plateresco, data del siglo XVIII. En 1986 fue restaurado.



Plaza de Toros


Calle Coso nº 22            Coordenadas: 42.572117, -2.855111


Fue inaugurada el 2 de junio de 1886. Actuaron los diestros Rafael Salvador Sánchez “Frascuelo”. Se lidiaron toros de Vicente Martínez.



Puente de Briñas


Coordenadas: 42.589778, -2.843475


Lo más antiguo puede datar del siglo XIII. En el XV, fue reformado y posteriormente a sufrido multitud de reparaciones. Es sillería que forman siete ojos.



Puente sobre el Tirón


Coordenadas: 42.579002, -2.850663


Formado por ocho ojos de medio punto. En el siglo XIV ya había constancia de él. Ha tenido modificaciones y reformas a lo largo de los años.



Puerta de San Bernardo


Plaza de la Paz nº 10            Coordenadas: 42.577168, -2.846824


Obra del siglo XV. De sillería.



Puerta de Santa Bárbara


Calle Siervas de Jesús nº 21            Coordenadas: 42.577638, -2.844699


Antigua puerta de la muralla del siglo XV.



Teatro Bretón de los Herreros


Calle Florentino Rodríguez            Coordenadas: 42.576567, -2.849896


Fue acordada su construcción en pleno del ayuntamiento en 1841. Su ubicación es el cementerio del convento.



Torreón medieval


Calle San Felices nº 2            Coordenadas: 42.577291, -2.847439


Data del siglo XV en el que se usó piedra de sillería. Actualmente tras su restauración, alberga un museo de arte contemporáneo.

LOGROÑO. Monumento a la Lengua Castellana, Metamorfosis

Monumento a la Lengua Castellana, Metamorfosis Avenida de la Paz nº 76                Coordenadas: 42.464189,-2.433854 Boceto diseñado por D...