17 abril 2021

SOTÉS

SOTÉS 

Distante 16 km de Logroño, cuenta con 284 habitantes.


Iglesia de San Martín

Obra de sillería del XVII. Pedro de Aguilera realizó el pórtico en 1644 y acabado por Clemente Setién. En 1936 se derrumbó la torre siendo reedificada en 1943. Altar mayor rococó de Alejo San Juan y Francisco de la Cueva en el año 1678.



Palacete de Alesón

Palacio de piedra sillar del siglo XVIII. Sus orígenes pueden ser del XVI ya que en 1580 era habitada por la familia Alesón. Actualmente es una casa rural.



Palacio del marqués de Caltelflorite

Casa de dos plantas en la que la baja, es de sillería y la  superior de ladrillo. Del siglo XVIII.

SORZANO

SORZANO 

Pueblo dedicado a la ganadería y agricultura, cuenta con una población de 225 habitantes. De Logroño 17 km.


Ermita de la Virgen del Roble

Construida entre los siglos XVI al XVIII.



Ermita de la Hermedaña

En el siglo XIV  ya había documentos que hablaban de la ermita. Se hundió en 1836.



Iglesia de San Martín

Con estilo renacentista del siglo XVI se alzó este templo con sillería y mampostería. Obra  del cantero Martín de Acha en el año 1538. En el XVII se levantó la sacristía y la torre. El altar mayor es de líneas romanistas y fue creado por Juan Fernández Vallejo en 1752.

SOMALO, Uruñuela

 SOMALO, Uruñuela

Despoblado de Uruñuela que hasta 2010 pertenecía al municipio de Torremontalbo. A Logroño 30 km.


Palacio

Tiene su origen en la Edad Media. La familia Ruiz de Azcárraga, la donó a la orden de los Salesianos.

SOJUELA

SOJUELA 

A 14 km de Logroño y a 666 metros de altitud, tiene una población de 347 habitantes.


Iglesia de Santa María del Pópulo

Levantada en piedra de sillería en el siglo XVI. La torre, se edificó en 1650 por el cantero Jacinto de Loredo. El templo fue obra de los canteros Martín Ibáñez de Amutio, Juan Pérez de Solarte y Juan Ortiz de Gorostiaga en 1546.



Monasterio de San Julián

Son las ruinas de un monasterio del siglo XI.



  Neveras

Siendo utilizadas hasta principios del siglo XX para abastecer de hielo a Logroño. Su construcción se remonta al siglo XVI.

SANTURDEJO

SANTURDEJO 

A una distancia de Logroño de 59 km, Santurdejo cuneta con una población de 102 habitantes. Está a 777 metros de altitud.


Iglesia de San Jorge

Iglesia barroca del siglo XVIII que, en el XIX fue remozada. El altar, clasicista es de 1790 por Manuel Palacios.


SANTURDE DE RIOJA

SANTURDE DE RIOJA

Pueblo de la Comarca de Santo Domingo de la Calzada situado a 55 km de Logroño. Cuenta con 275 habitantes.


Ermita de la Virgen de la Cuesta

Es del siglo XVI el comienzo de su edificación. En el siglo XVIII, tuvo reformas y a finales del siglo XIX fue reedificada.



Iglesia de San Andrés

Realizada en sillería en el siglo XVII. El retablo mayor, de estilo barroco, pertenece a la misma centuria.



Residencia de Jesús Obrero

Piedra sillar y mampostería se empleó en la construcción de este edificio. Es del siglo XVII.



Torre castillo de los condes de Baños

Con probabilidad, su edificación sea el siglo XV. Tiene una altura de 15 metros. Se usó sillería, mampostería y sillarejo.

LOGROÑO. Monumento a la Lengua Castellana, Metamorfosis

Monumento a la Lengua Castellana, Metamorfosis Avenida de la Paz nº 76                Coordenadas: 42.464189,-2.433854 Boceto diseñado por D...