14 julio 2025

OCHÁNDURI. Ermita de la Virgen de Legarda

 Ermita de la Virgen de Legarda


Coordenadas: 42.529985, -2.994169


Se trata de un edificio de una sola nave del siglo XIII en estilo gótico. La nave será del XVI. La cabecera y sacristía del XVII y el retablo del año 1690. Se hizo de mampostería y sillería.


MURILLO DE RÍO LEZA. Ermita de Santa Ana

Ermita de Santa Ana


Coordenadas: 42.393212,-2.324275


Se trata de un crucero construido en sillería en el XVI, al que posteriormente se añadió una cabecera trapecial con bóveda abocinada y luego se le cerraron los arcos de medio punto con muros de ladrillo y se abovedó con aristas en el XVIII. 

A los pies tiene ingreso adintelado. Al interior retablito de un cuerpo y ático en tres calles, barroco de fines del XVII con imágenes de San Juan evangelista, romanista de fines del XVI, San Antonio de Padua, barroco de fines del XVII, y San Esteban titular, hispanoflamenco de hacia 1500 en mal estado. 



BAÑOS DE RIOJA. Iglesia de la Magdalena

 Iglesia de la Magdalena


Calle Mayor            Coordenadas: 42.512102, -2.945287


Se levanta con piedra de sillería empleando elementos de un templo anterior del siglo XIII. En los siglos XV, XVI y XVII tiene ampliaciones y reformas. El retablo mayor es del XVII.


BAÑOS DE RIOJA. Ermita del Pilar

 Ermita del Pilar


Coordenadas: 42.503697, -2.945202


Construida en una sola nave de forma rectangular.


BAÑARES. Ermita de la Santa María la Antigua

 Ermita de la Santa María la Antigua




Coordenadas: 42.468479,-2.912356


La que hoy llamamos Ermita, fue la antigua Iglesia Parroquial La Santa Cruz, joya del arte Románico del siglo XII, hoy trasladada a la parte oeste de la iglesia, y anteriormente colocada en la cabecera de la misma.
Las obras de restauración y traslado, comenzaron en el mes de julio de 1975 y terminaron en agosto de 1976. 

En dicha obra, y de manera intencionada, no se respetó la planta original, para que se viera que era de nueva construcción.

Los elementos originales son la portada y los arcos del crucero. En la portada destaca por su belleza, ocupando el Tímpano, el grupo de la Virgen sentada con majestad y gracia, teniendo sobre sus rodillas al lado izquierdo al niño Jesús, San José, y a su derecha los Reyes Magos adorándole y ofreciéndole sus presentes, y al lado opuesto dos pastores, y debajo un crismón signo de la Divinidad.


En el crucero tenemos dos arcos románicos puros y sencillos, mucho más antiguos que la portada, los cuáles pertenecieron a la iglesia-monasterio de Santa María de Zaldo. En la puerta, podemos contemplar una magnífica forja original, que fue restaurada por Don Julián Tofé, forjador célebre de la Villa.


Al construirse la nueva iglesia con el título de La santa Cruz, a la otra la llamaron de la Antigua. En abril de 1998 se ha colocado, recién restaurado, un Calvario procedente de Montalvo de Cameros, escultura en madera policromada, tipo romanista, hacia el 1560, obra cercana a Simeón de Cambray.


BAÑARES. Castillo

 Castillo


Coordenadas: 42.464970, -2.911132


Construido a finales del siglo XIV o principios del siglo XV. Era de planta rectangular. Quedan tan pocos restos debido a la venta de la piedra para construcciones.


LOGROÑO. Monumento El Espejo de Venus

Monumento El Espejo de Venus


Rotonda Duques de Nájera con C/ Chile            Coordenadas: 42.459615,-2.455845


Este monumento fue donado  por Caja Vital y fue el primero de España en representar la igualdad de la mujer. Obra de Ricardo González que empleó acero corten para levantar esta representación de 12 metros de altura. Inaugurada en noviembre del 2010.





LOGROÑO. Mural de Logroño

Mural de Logroño


Esquina Gran Vía Juan Carlos I con C/ San Antón            Coordenadas: 42.463083,-2.446829


Obra ganadora de un concurso de 1979. El artista Félix Reyes en colaboración con Óscar Cenzano, crearon este bajo-relieve de aluminio fundido. El diseño fue de Rosa Castellot.


LOGROÑO. Mural Homenaje al Abuelo Pedro

Mural Homenaje al Abuelo Pedro


Parque de Gallarza            Coordenadas: 42.460440,-2.448898


Mural realizado por Sara Ramírez. Fue la ganadora del concurso del Ayuntamiento de Logroño para decorar esta fachada en el año 2007.


LOGROÑO. Monumento a la Lengua Castellana, Metamorfosis

Monumento a la Lengua Castellana, Metamorfosis Avenida de la Paz nº 76                Coordenadas: 42.464189,-2.433854 Boceto diseñado por D...