08 marzo 2021

OCHÁNDURI. Iglesia de Santa María de la Concepción

Iglesia de Santa María de la Concepción


Calle de la Iglesia nº 43            Coordenadas: 42.526970, -3.002883



Templo románico de finales del XII o principios del siglo XIII. De estas centurias son la portada y la cabecera. De 1918 es la espadaña y en 1991 todo el conjunto fue restaurado.

NESTARES

 NESTARES

Pueblo del Camero Nuevo a 31 km de la capital, con una altitud de 861 metros donde viven 80 personas.


Ermita de San Bartolomé

En mampostería y sillarejo se alzó esta ermita que data de los siglo XIII y XIV. Fue restaurada en 1984.



Ermita de la Virgen de Monajar

En sillarejo y mampostería. Su cronología es poco precisa pero hay bastantes elementos del XVIII.



Iglesia de San Martín

Edificada en la primera mitad del siglo XVI. La torre se comenzó en 1742.La sacristía, también del XVIII. Todo ello en mampostería y sillarejo. El altar mayor es barroco de finales del XVII o comienzos del XVIII.

NEGUERUELA, Cidamón. Iglesia de Santo Tomás

 Iglesia de Santo Tomás


Coordenadas: 42.467327, -2.883450


Templo de finales del XV o principios del siglo XVI en sillería. Fue mandado construir por los condes de Hervías.

NAVARRETE

 NAVARRETE

Municipio cercano a Logroño del que tan solo dista 9 km. Tiene 2935 habitantes y gran parte de la dedicación está en el cultivo de la vid. Pueblo alfarero.


Casa solariega

Edificio del siglo XVII o XVIII.



Casa solariega

Palacio del siglo XVIII.



Ermita de Santa María de Jesús

De comienzos del XVII. En su edificación se aprovecharon parte de los muros de una ermita anterior del siglo XVI.



Ermita del Buen Suceso

Fue edificada a finales del XVI o comienzos del XVII. Es de mampostería con esquinas de sillería.



Iglesia de Santa María de la Asunción

Se comenzó en 1538 por Juan de Vallejo a cargo de los canteros Juan Pérez de Solarte y Pedro de Aguilera. La terminaron en 1645. La torre se finalizó en 1629 y el altar mayor es barroco de finales del XVII.



Puerta del Cementerio

Gótica, que fue rescatada del antiguo hospital de San Juan de Acre que tras su demolición en el siglo XIX,  se traslado la portada al cementerio. Son de 1185.



Hospital de peregrinos San Juan de Acre

Hospital medieval de 1185 fundado por María Ramírez. En el siglo XIX fue demolido y su portada trasladada al cementerio.



ARNEDO. Escultura Niño jugando al balón

 Escultura Niño jugando al balón Calle Correos               Coordenadas:  42.227232, -2.101148 Escultura inaugurada en julio del 2008.