20 febrero 2021

LEDESMA DE LA COGOLLA

 LEDESMA DE LA COGOLLA

Cuenta este municipio con 16 habitantes. Una altitud de 753 metros y separado de Logroño por 43 km.


Iglesia de Santa María

Templo románico del siglo XII. El retablo mayor, es obra de Francisco de Gurrea en 1760. Tiene una pila bautismal del siglo XII. El conjunto arquitectónico está realizado en piedra de sillería y mampostería. Del siglo XVI es la torre. Del XVIII, la sacristía, cubierta y pórtico.

LAS RUEDAS DE OCÓN, Ocón

 LAS RUEDAS DE OCÓN, Ocón

Con una distancia a Logroño de 37 km, esta localidad, se integra dentro del municipio de Ocón. Su censo es de 30 habitantes.


Acueducto

Quedan restos de un acueducto romano.



Ermita de San Julián

Restos poco visibles del ábside semicircular de un templo románico del XII.



Iglesia de Santa Bárbara

De mampostería y ladrillo está construida la nave de tres tramos que conforma esta iglesia barroca de los siglos XVII y XVIII. El altar mayor es clasicista de comienzos del XVII.

LAS RUEDAS DE ENCISO, Enciso

 LAS RUEDAS DE ENCISO, Enciso

Esta aldea de Enciso, que dista 79 km de Logroño, fue desalojada en el año 2105 a consecuencia de la construcción de un embalse.


Iglesia de la Virgen de los Remedios

Se conserva únicamente la portada. Fue trasladada a Enciso. Es del siglo XVII.


LARRIBA, Ajamil

 LARRIBA, Ajamil

Esta aldea despoblada, se encuentra a 1217 metros de altitud. A Logroño, 57 km.


Iglesia de San Juan Bautista

En mampostería y sillarejo. La nave, es románica del siglo XIII. El crucero y la cabecera del XVI. Del XVII la sacristía.



LARDERO

 LARDERO

Localidad encuadrada dentro del área metropolitana de Logroño de la que solo le separa 5km, cuenta con 10813 habitantes.


Basílica de San Marcial

Construida en 1716 por Gregorio de Arzola en sillería y mampostería. Su altar mayor, es de principios del XVIII. En su cúpula destacan las pinturas del siglo XVII.  



Casa de la calle Gallarza nº 13

De mampostería y sillería con adobe del XVIII.



Casa de la calle Gallarza nº 19

Casa con entrada en arco de medio punto del siglo XVI.






Iglesia de San Pedro

De la primera mitad del siglo XVI. La cabecera es del XVII así como  la fachada clasicista. La cúpula es del XX. El altar mayor fue realizado por Francisco Ramírez de Arellano en 1759 pero, en la primera mitad del siglo XVIII procedente de la basílica de San Marcial.


LAGUNILLA DEL JUBERA

 LAGUNILLA DEL JUBERA

Municipio agrícola distanciado 29 km de Logroño, que cuenta con 343 habitantes.


Antiguo priorato de San Prudencio

Edificio de mampostería con esquinas de sillar. Data del XVII.



Ermita de San Cristóbal

Con planta rectangular de piedra de sillería fue construida en 1662.



Ermita de Santa Bárbara

Edificio de una nave en mampostería. Realizada en el XVIII. El retablo es actual.



Ermita de Santiago

Construida la primitiva a mitad del siglo XVI. Esta se reconstruyó en 1729 y fue bendecida en 1737.



Ermita de Villavieja

Barroca del siglo XVIII en mampostería. De 1723.



Ermita del Cristo

En el cementerio. Se realizó en mampostería en el siglo XVII.



Iglesia de San Andrés

El cinco de octubre de 1982, fue nombrada Bien de Interés Cultural. Construida en sillería y mampostería en el siglo XVI. El retablo mayor es de estilo manierista.






LOGROÑO. Monumento a la Lengua Castellana, Metamorfosis

Monumento a la Lengua Castellana, Metamorfosis Avenida de la Paz nº 76                Coordenadas: 42.464189,-2.433854 Boceto diseñado por D...