Iglesia de la Santa Cruz
Calle San Prudencio nº 4 Coordenadas: 42.417163,-2.734633
La primitiva parroquia de la Santa Cruz, se fundó en el año 1052 y estuvo situada en una capilla del Monasterio de Santa María la Real hasta su separación en 1230, por un decreto del Papa Honorio III. La actual Iglesia fue consagrada en 1611. El arquitecto Juan de Raona le adosó una cúpula semiesférica sobre pechinas rematada por una linterna con cuatro ventanas.
En 1936 y 1939 sufrió serios desperfectos. Fue reconstruida en 1940, el templo es una sólida construcción en piedra de sillería y consta de tres naves.
- Coro
Compuesto por treinta y una silla de nogal del siglo XVII.
-Altar de San Antonio
Es rococó de finales del siglo XVII. En el ático, busto relicario de San Nicasio. La imagen del titular, San Antonio, es moderna.
- Altar de la Inmaculada
- Altar de la Virgen del Carmen
Retablo neoclásico de principios del XVIII. Tiene talla barroca de San Isidro, así como de la Virgen del Carmen y de San Buenaventura. En el lateral izquierdo, Santa Gertrudis y Santa Rita de Casia en el derecho.
- Altar de San Pedro
Construido en cartón piedra a finales del siglo XVIII.
- Altar mayor
- Altar de San José
Creado en cartón piedra a finales del siglo XVIII.
Esta capilla tiene una verja del siglo XVII. En la pared frontal a la verja, Santo Cristo del Consuelo, obra realizada a mediados del siglo XVI. Tiene retablo barroco del XVII con imagen de San Prudencio del XVIII.
- Altar del Sagrado Corazón
- Altar de la Dolorosa
Altar rococó de finales del XVII. En el ático, busto relicario de finales del XVI de Santa Bárbara. La imagen central, de la Dolorosa, es de la misma época.
- Capilla bautismal
Tiene una pila de bautismo de 1656, obra de Juan de Urquiza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario