Iglesia de San Esteban
Calle Marqués de Vallejo nº 16 Coordenadas: 42.285814,-2.425054
Edificación barroca del siglo XVII y remozada en diversas ocasiones. Es de sillería y mampostería con una nave de cuatro tramos y capillas laterales. La torre es de tres cuerpos en sillería, siendo el último de forma octogonal que se remata con un chapitel de ladrillo. En 1990, sufrió el derrumbe de la cúpula. A los pies, coro alto.
- Retablo de San Antonio de Padua
De un solo cuerpo del año según inscripción de 1738.
- Retablo de la Virgen del Rosario
Rematado por un arco de medio punto con relieves en yeso. Neoclásico de 1800.
- Retablo de la Virgen de la Merced
Compuesto por un cuerpo de tres calles y ático. Barroco de mediados del XVIII.
- Retablo mayor
Tiene a los laterales cuatro medallones en relieve, barrocos del XVII del talles de Sebastián del Ribero.
El retablo se estructura en banco, cuerpo de tres calles y ático. Neoclásico del siglo XVIII. Tiene un sagrario relicario con templete redondo de la época del retablo.
- Retablo del Crucifijo
De estilo neoclásico de finales del siglo XVIII. El crucifijo es del XVI restaurado en el XVIII.
- Retablo de la Dolorosa
Rematado por un arco de medio punto con relieves en yeso. Neoclásico de 1800.
- Retablo de San Isidro
Barroco de 1740.
No hay comentarios:
Publicar un comentario