Ermita de la Soledad
Coordenadas: 42.215261,-2.668499
Es un cuadrángulo con muros de mampostería, cubierto con bóveda de crucería, precedido de un pequeño pórtico a dos vertientes en el que se abre la portada, reconstruido en neogótico en el siglo XX para guardar los pasos de Semana Santa.
Al interior, en cabecera, retablito de zócalo y un cuerpo con corintias de fuste estriado en ondas, barroco de la segunda mitad del XVII, con hornacina central rococó de la segunda mitad del XVIII, en él, imagen titular de vestir, barroca del XVII, Crucifijo de tamaño natural, barroco de mediados del XVII, con vestidos, relicario de plata de la Soledad del XVII, XVIII y Crucifijo de plata del XIX; imágenes de Cristo a la Columna, barroco de mediados del XVII, y Cristo yacente articulado, de tamaño natural, clasicista de la primera mitad del XVII, que fue Crucifijo; dos lienzos de Adoración del becerro y Travesía del desierto, barrocos, quizá copia del XVIII de venecianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario