Basílica de San Marcial
Coordenadas: 42.424754,-2.464826
Edificio construido en sillería y mampostería, de una nave de dos tramos con capillas entre contrafuertes, crucero y cabecera rectangular, pilastras cruciformes y arcos de medio punto soportan lunetos, excepto en crucero que hay cúpula y en cabecera que hay cañón. A los pies coro alto. Sacristía cubierta con lunetos sobre la fachada. Portada a los pies adintelada y sobre ella imagen del titular en hornacina bajo frontón triangular rematada en espadaña de un hueco.
Construida hacia 1716 por Gregorio de Alzóla.
La bóveda del segundo tramo rehecha modernamente imitando lunetos.
Las puertas de ingreso son del XVIII. Hay una reja separando primero y segundo tramos, del XVIII.
- Retablo mayor
De cuerpo y ático, en tres calles, con cartelas en las columnas y extendiendo la decoración a las puertas de la sacristía con diez historias de relieve de la vida de San Marcial, todo barroco de la primera mitad del XVIII, e imagen titular de San Marcial del XVI; urna relicario de madera con apliques de metal, nácar y hueso, clasicista del XVII, conteniendo reliquias de San Marcial, en mal estado; cruz de altar con apliques de nácar, popular del XVIII.
En la cúpula del crucero decoración ilusionista al fresco con los Cuatro Padres de la Iglesia en las pechinas, rococó de la segunda mitad del XVIII.
No hay comentarios:
Publicar un comentario