Iglesia de la Asunción
Plaza de la Iglesia nº 1 Coordenadas: 42.391539,-2.585249
Edificio construido en sillería y ladrillo, de una nave de dos tramos, crucero y cabecera ochavada de tres paños. Al lado sur del crucero sacristía. Al lado norte del último tramo torre de dos cuerpos en ladrillo. Portada al sur. El alzado total y las cubiertas de la sacristía y primer tramo parecen de comienzos del XVI. La cubierta de cabecera, el crucero y la torre serán del XVII.
Lado del Evangelio
- Crucifijo
En la última capilla, imagen del Crucifijo, romanista de fines del XVI; otra de San Sebastián, romanista de fines del XVI.
- Retablo de la Virgen del Rosario
En la capilla del crucero, retablito clasicista de comienzos del XVII, con pinturas en tabla, relieves de San Juan Bautista y San José e imágenes de la Virgen del Rosario y otra de San Roque en ático, todo romanista de comienzos del XVII.Presbiterio
- Retablo mayor
Escultura romanista de finales del XVI: Los Cuatro Evangelistas en banco, Visitación, Natividad, San Pedro y San Pablo, en cuerpo primero, Epifanía, Huida a Egipto, dos Santas Mártires, Asunción, titular, en segundo cuerpo; Santa Bárbara, Santa Catalina y Calvario en ático, todo coetáneo, e imagen de la Virgen sedente, gótica del XIV; pinturas y sagrario en templete de dos cuerpos, romanista de fines el XVI; policromía y pintura del retablo fechadas en 1612.
Lado de la Epístola
- Retablo de Santa Ana
En la capilla del crucero, retablito similar al frontero con pinturas en tabla, relieves de San Andrés y Santo Obispo a los lados de la imagen titular de Santa Ana en cuerpo, e imagen de San Gregorio Magno en ático, todo romanista de comienzos del XVII.
No hay comentarios:
Publicar un comentario