Altitud: 518 metros.
Población en 2024: 549 habitantes.
Distancia a Logroño: 54 km.
Gentilicio: Cuzcurritaino.
Casona
Calle del Cierzo nº 5 Coordenadas: 42.542077, -2.963941
Siglo XVIII. En piedra sillar.
Casona
Calle Mayor nº 2 Coordenadas: 42.541244, -2.964933
Casa del siglo XVII de tres plantas en sillería.
Casona
Calle Nueva nº 7 Coordenadas: 42.542323, -2.963549
Edificio de sillería del XVIII.
Casona
Plaza Mayor nº 5 Coordenadas: 42.541487, -2.963662
Castillo de los Velasco
Coordenadas: 42.540903, -2.965043
Construcción de finales del siglo XIV o principios del XV que fue mandado levantar por Pedro Suárez de Figueroa. En sillería.
Ermita de Nuestra Señora de Sorejana
Coordenadas: 42.536819, -2.981290
Levantada en el siglo XIII. Posteriormente ampliada y reformada. Todo en piedra de sillería.
Ermita de Nuestra Señora de Tironcillo
Coordenadas: 42.559039, -2.936351
Data según reza la inscripción de 1744. En sillería y mampostería.
Iglesia de San Miguel
Calle Primer Cantón nº3 Coordenadas: 42.541423,-2.963373
La cabecera se cubre con bóveda abocinada, las naves laterales con lunetos, la central con aristas y las capillas con cañón transversal. Al lado norte de la cabecera hay una sacristía cubierta con crucería de terceletes y sobre la cabecera otra redonda cubierta con cúpula sobre arcos y pilastras adosadas.
Es obra barroca realizada entre 1753 y 1766. La fachada está fechada en 1762. Las capillas laterales terminadas en 1769 por Domingo de Isasi. La sacristía vieja fechada en 1642. La sacristía nueva realizada hacia 1800 por Bautista de Olave.
- Retablo del Calvario
Retablo de un cuerpo neoclásico con relieve del Calvario, obra hacia 1795 de Miguel de Jáuregui.
- Retablo de San Ramón Nonato
Retablo como el anterior con relieve de San Ramón Nonato; imagen de San Miguel rococó de la segunda mitad del XVIII.
- Retablo de la Virgen del Rosario
Retablito neoclásico con imagen de tamaño natural de la Virgen del Rosario, obra de Miguel de Jáuregui hacia 1795.
Presbiterio
- Retablo mayor
Destruido por incendio en 1974.
Lado Epístola
- Retablo de la Inmaculada
Imagen de la Inmaculada, barroca de mediados del XVIII.
- Retablo de San Roque
Retablito neoclásico con relieve de San Roque, de Miguel de Jáuregui.
- Retablo de las Marías
Retablo con relieve de las Marías en el Sepulcro, obra de Jáuregui.
Con un coste de 7.576 reales se construyó en el año 1862 por el contratista Marcelino Olabe.
Puente
Coordenadas: 42.540787, -2.964540
Es de finales del Siglo XV. En el siglo XVIII fue restaurado tras verse afectado por una riada.
Rollo
Coordenadas: 42.540215, -2.959744
De origen medieval. En 1865 fue reconstruido tras ser dañado por la caída de dos rayos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario