Altitud: 358 m.
Población 2024: 25.064 habitantes.
Distancia a Logroño: 48 Km.
Gentilicio: Calagurritano, calahorrano.
Acueducto romano
Carretera LR-134 Coordenadas: 42.300326, -1.985626
Restos del acueducto que conducía el agua desde la sierra de La Hez hasta Calahorra. Romano del siglo I.
Arco de San Andrés
Planillo de San Andrés Coordenadas: 42.301322, -1.955978
Casa de Carramiñana
Calle San Andrés nº 37 Coordenadas: 42.301548, -1.957692
Casa construida entre los siglos XV y XVI.
Casa de la baronesa de Benasque
Calle Grande nº 3 Coordenadas: 42.301919, -1.962153
Siglo XVII.
Casa de las Cariátides
Calle Mártires nº 18 Coordenadas: 42.302932, -1.963821
Edificio de estilo modernista de comienzos del siglo XX.
Casa de los Curas
Calle Mayor nº 26 Coordenadas: 42.300913, -1.959727
Edificio del siglo XVIII en ladrillo.
Casa de los Deanes
Calle de la Mediavilla nº 63 Coordenadas: 42.299390, -1.959187
Palacio en ladrillo de los siglos XVI y XVII.
Casa de Telégrafos
Calle Mártires nº 9 Coordenadas: 42.302785, -1.963704
De estilo neomudéjar del siglo XX. Antiguo edificio que alojaba los servicios de telégrafos.
Derribada en marzo del 2025.
Casa Díaz
Calle Mártires nº 8 Coordenadas: 42.302635, -1.963364
Edificio de 1916.
Catedral de Santa María
Calle de la Mediavilla nº 69 Coordenadas: 42.298991, -1.957681
Templo de sillería comenzado en 1484 pero básicamente es gótica del siglo XVII. La fachada principal es de los años 1680 a 1704, obra de los Raón. La torre, tiene origen medieval. El 3 de junio de 1931 se le consideró Bien de Interés Cultural.
Circo romano
Paseo del Mercadal Coordenadas: 42.305403, -1.961774
Tenía unas dimensiones de 360 metros de largo por 80 de ancho. Data del siglo I.
Convento de San José
Calle Arrabal Coordenadas: 42.301477, -1.954639
Fue fundado en 1589. La iglesia, fue consagrada en 1642. De la primera mitad del siglo XVII y estilo clasicista es su retablo mayor.
Ermita de la Concepción
Coordenadas: 42.305435, -1.959719
Construida entre 1683 y 1704. De estilo clasicista. Levantada en ladrillo formando una nave de tres tramos.
Fuente de los Trece Caños
Coordenadas: 42.296366, -1.957121
Fue construida en el año 1872.
Humilladero
Camino del Carmen Coordenadas: 42.294245, -1.952324
Data su construcción de 1547.
Iglesia de San Andrés
Calle Planillo de San Andrés nº 2 Coordenadas: 42.301528, -1.956604
De sillería y mampostería. La torre se comenzó a edificar en 1583. Su planta es gótica del siglo XVI. Manuel Adán, fue el artífice del retablo mayor de estilo rococó.
Iglesia de San Francisco
Calle Rasil de San Francisco nº 3 Coordenadas: 42.300668, -1.957957
Edificio de ladrillo y mampostería de una nave de cuatro tramos. Las obras comenzaron hacia 1626 en estilo clasicista.
Iglesia de Santiago
Plaza del Raso Coordenadas: 42.301527, -1.960885
Edificio barroco cuya fachada y torre son neoclásicas. Fueron iniciadas las obras en 1625.
Palacio Episcopal
Levantado en el año 1925. Posteriormente, en el año 2007 fue reinaugurado después de construir prácticamente en su totalidad el edificio. Tan solo se había conservado su fachada siendo el resto, totalmente nuevo pero a semejanza del primitivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario