18 febrero 2021

IGEA

 IGEA

Declarado uno de los lugares del mundo donde más restos paleontológicos se han encontrado, se ubica en la comarca de Cervera del Río Alhama, con una distancia de Logroño de 78 km. Su población está en 620 habitantes.


Casa de la calle de la Iglesia

Construcción del siglo XVII. Tres plantas de altura en laque la primera es de mampostería y sillarejo y el resto de ladrillo. En su fachada escudo de alabastro del siglo XVIII. La portada es de basalto.



Casa del arzobispos Miguella

Edificación de cuatro plantas. La primera de alabastro y mampostería. Las demás de ladrillo. Tiene escudo de armas de Manuel Cruz González. Todo ello es del siglo XVII.


Ermita de la Virgen del Pillar

Ermita de mampostería de una nave de dos tramos. Levantada en el siglo XVIII.



Ermita de la Virgen del Villar

En una nave de tres tramos se edificó en mampostería en el siglo XVIII.



Ermita de San Roque

Levantada en el siglo XVI en mampostería y sillarejo.



Ermita de Santa Ana

Con mampostería y ladrillo se hizo esta ermita en estilo barroco. Del XVII o principios del XVIII.



Iglesia de la Asunción

Templo barroco de los siglos XVII y XVIII. Se empleó en su construcción mampostería y sillería. Torre de estilo mudéjar con 45 metros.  



 Palacio del marqués de Casatorre

Con estilo florentino del siglo XVIII. Nombrada Monumento Histórico Nacional en abril de 1983. El material empleado es ladrillo y en los esquinazos sillar.



Puente medieval

Obra del siglo XVI en mampostería y sillería con setenta y un metros de largo. Compuesto por tres arcos de medio punto. Reformado en el siglo XX.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LOGROÑO. Monumento a la Lengua Castellana, Metamorfosis

Monumento a la Lengua Castellana, Metamorfosis Avenida de la Paz nº 76                Coordenadas: 42.464189,-2.433854 Boceto diseñado por D...